TEORIA ATOMICA (QUIMICA.)

 TEORIA ATOMICA.

Es una teoría científica de la naturaleza de la materia, que afirma que la materia está compuesta de unidades discretas llamadas átomos.

Comenzó como un concepto filosófico en la antigua Grecia y entró en la corriente científica a principios del siglo XIX cuando los descubrimientos en el campo de la química demostraron que la materia se comportaba como si estuviera hecha de átomos. 

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA ATOMICA.

Cada elemento químico está compuesto de partículas extremadamente pequeñas que son indivisibles y no pueden verse a simple vista, llamadas átomos. Los átomos no pueden ser creados ni destruidos.

- Todos los átomos de un elemento son iguales en masa y otras propiedades, pero los átomos de un elemento se diferencian de todos los demás elementos.

Por ejemplo, el oro y la plata tienen diferentes masas atómicas y diferentes propiedades.

- Para cada compuesto, diferentes elementos se combinan en una proporción numérica simple.

VENTAJAS DE LA TEORIA ATOMICA.

1- Podemos explicar las leyes de la combinación química con todas las posibilidades basadas en la teoría.

2- La primera persona en reconocer las diferencias moleculares de elementos y compuestos.

3- Capacidad para explicar la ley de conservación de la masa mediante el uso de la teoría atómica de Dalton.



ALGUNOS INCONVENIENTES DE LA TEORIA ATOMICA.

La idea de que los átomos son indivisibles, en el futuro pueden demostrarse que es falsa, dada la afirmación de que el átomo se puede subdividir en electrones (partículas con carga negativa), neutrones (partículas con carga neutra) y protones (partículas con carga positiva).

La declaración de Dalton de que los átomos del mismo elemento tienen similitudes tanto el carácter, el tamaño y la masa, así como la declaración de que los átomos de diferentes elementos serán diferentes en todas las cosas, pueden ser refutadas por el descubrimiento de que hay varios elementos diferentes de masa y densidad, como los átomos.

Los átomos del mismo elemento tienen diferentes períodos llamados isótopos.


Si no se explican los isótopos debido al carbón, el grafito y los diamantes del mismo elemento, no se pueden explicar con detalle los diferentes caracteres.

Diferentes reclamos atómicos serán diferentes en todas las cosas, pero en algunos casos esto se refuta por el descubrimiento de diferentes elementos que tienen la misma masa atómica. La misma masa de átomos puede ser propiedad de dos elementos diferentes, como el argón (Ar) y el calcio (Ca). A esta condición se le llama isobara.

POR QUE NO DESCARTAR ESTA TEORIA.

Las fallas mencionadas no justifican descartar la teoría atómica.

Explica correctamente la ley de conservación de la masa: si los átomos de un elemento son indestructibles, entonces el mismo átomo debe estar presente después de una reacción química como antes y, y la masa debe ser constante.

La teoría atómica de Dalton también explica la ley de la composición constante: si todos los átomos de un elemento son iguales en masa y si los átomos se unen en proporciones numéricas fijas, el porcentaje de composición de un compuesto debe tener un valor único sin tener en cuenta la muestra analizada.

LEY DE PROPORCIONES MULTIPLES.

La teoría atómica condujo a la creación de la ley de múltiples proporciones.

La ley de proporciones múltiples establece que si dos elementos forman más de un compuesto entre ellos, las masas de un elemento combinadas con una masa fija del segundo elemento se forman en proporciones de enteros pequeños.

 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DE AYUDA.

TEORÍA ATÓMICA » Qué es, Características, Ventajas .




Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMENCLATURA QUIMICA

MAPA DE QUIMICA Y EJEMPLOS DE FACTOR DE CONVERSION.